Introducción
En el mundo de la programación, una de las tareas más comunes es realizar operaciones matemáticas simples. Una de estas operaciones es sumar, restar y multiplicar dos números. En Java, podemos crear un programa que realice estas operaciones de manera fácil y eficiente.
En este artículo, aprenderemos a crear un programa en Java para sumar, restar y multiplicar dos números. Veremos cómo ingresar valores de entrada por consola, cómo realizar las operaciones y cómo imprimir los resultados.
Ingresar valores de entrada por consola
Antes de realizar las operaciones, necesitamos obtener los dos números de entrada del usuario. Para hacer esto, utilizaremos la entrada de consola en Java. Podemos hacer esto utilizando la clase Scanner
. La clase Scanner
se utiliza para leer la entrada del usuario y nos permite almacenar esta entrada en una variable.
Para utilizar la clase Scanner
, necesitamos crear una nueva instancia de la clase y luego utilizar los métodos de la clase para leer la entrada del usuario. En nuestro caso, utilizaremos el método nextDouble()
para leer un número decimal.
Explicación
Una vez que hemos obtenido los dos números de entrada del usuario, podemos realizar las operaciones matemáticas. En nuestro caso, necesitamos realizar una suma, una resta y una multiplicación.
Podemos realizar estas operaciones utilizando los operadores matemáticos estándar en Java. Utilizaremos el operador +
para realizar la suma, el operador -
para realizar la resta y el operador *
para realizar la multiplicación.
Una vez que hemos realizado estas operaciones, podemos imprimir los resultados utilizando el método System.out.println()
. Este método se utiliza para imprimir texto en la consola.
Ejemplo
Veamos un ejemplo completo de un programa en Java para sumar, restar y multiplicar dos números:
package nuevostutories.com;
import java.util.Scanner;
public class SumaRestaMultiplicacion {
public static void main(String[] args) {
Scanner scanner = new Scanner(System.in);
System.out.print("Ingrese el primer número: ");
double numero1 = scanner.nextDouble();
System.out.print("Ingrese el segundo número: ");
double numero2 = scanner.nextDouble();
double suma = numero1 + numero2;
double resta = numero1 - numero2;
double multiplicacion = numero1 * numero2;
System.out.println("La suma de " + numero1 + " y " + numero2 + " es: " + suma);
System.out.println("La resta de " + numero1 + " y " + numero2 + " es: " + resta);
System.out.println("La multiplicación de " + numero1 + " y " + numero2 + " es: " + multiplicacion);
}
}
En este ejemplo, hemos creado una nueva instancia de la clase Scanner
para leer la entrada del usuario. Luego, hemos utilizado el método nextDouble()
para leer los dos números de entrada.
Después de obtener los dos números de entrada, hemos realizado las operaciones de suma, resta y multiplicación utilizando los operadores matemáticos estándar en Java.
Finalmente, hemos impreso los resultados utilizando el método System.out.println()
. El resultado final se verá como sigue:
Ingrese el primer número: 4.5
Ingrese el segundo número: 2.5
La suma de 4.5 y 2.5 es: 7.0
La resta de 4.5 y 2.5 es: 2.0
La multiplicación de 4.5 y 2.5 es: 11.25